Prueba general
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Consta de tres partes:
- Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen sobre Lengua castellana y Literatura a partir de un texto escrito.
- Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen sobre Historia de la Filosofía.
- Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen sobre Historia de España.
Calificación de la prueba:
Cada ejercicio se calificará entre cero y diez puntos.
La calificación final será la media aritmética de los tres ejercicios, siendo preciso alcanzar una puntuación igual o superior a cinco.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
No se necesitan requisitos académicos para realizar la prueba general. Esta prueba se llevará a cabo durante el mes de junio en el centro que determine la Consejería de Educación.
Versará sobre materias comunes propias del currículo de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria:
- Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen sobre Lengua castellana y Literatura a partir de un texto escrito.
- Desarrollo por escrito, durante un tiempo máximo de una hora, de las cuestiones que se formulen referidas a contenidos socioculturales: Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Ciencias de la Naturaleza.
- Realización, durante un tiempo máximo de dos horas, de un ejercicio compositivo de libre interpretación y técnica, basado en el modelo propuesto. Materia: Educación Plástica y Visual de la ESO.
Calificación de la prueba:
Cada ejercicio se calificará entre cero y diez puntos.
La calificación final será la media aritmética de los tres ejercicios, siendo preciso alcanzar una puntuación igual o superior a cinco.